Friday, June 3, 2016

Combatiendo los efectos el cambio climático en las plantaciones de cacao

El cacao es un insumo importante para la industria de pastelería dulce. Se ocupa como cobertura, relleno y también como insumo en las masas. Por lo tanto, el rubro necesita un suministro estable de este ingrediente. El cambio climático traerá retos para la agricultura, incluyendo el cultivo del cacao, poniendo en peligro su disponibilidad.

Para enfrentar este desafío, varios actores en la industria se unen fuerzas. La iniciativa congrega organizaciones no gubernamentales como The World Cocoa Foundation (La Fundación Mundial del Cacao), organismos gubernamentales como USAID de los Estados Unidos y empresas del rubro como Barry Callebaut, Cargill, Mars Inc., The Hershey Company y Nestlé, entre otras.

Los actores involucrados piensan ir más allá que los programas actuales que enfocan en mejorar la productividad de plantaciones de cacao. La meta es lograr una política unificada para mitigar los efectos del cambio climático en las zonas de producción de cacao en Costa de Marfil, Ghana, Liberia, República Dominicana, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Se desarrollará innovaciones para adaptar a los cambios de clima como nuevas cepas de plantas que son más resistentes a las fluctuaciones de temperatura y prácticas agrícolas que permitirán que los cultivadores de cacao adapten a estos cambios. El trabajo recibirá apoyo de organizaciones expertas en la agricultura tropical como El Centro Internacional de la Agricultura Tropical, un líder en el mapeo de fluctuaciones de temperatura y la prevención y mitigación de la deforestación.

Mark Lundy, del Centro Internacional de la Agricultura Tropical, refirió a los retos que el cambio climático presenta para el cultivo del cacao, diciendo, “el cambio climático tendrá un efecto significativo en el cacao de África Occidental, con las mayoría de los impactos ocurriendo entre ahora y 2030, según pronósticos. Esto quiere decir que el cacao que se planta hoy en día se tendrá que adaptarse a cambios en los patrones de precipitaciones y a temperaturas más altas durante su duración productiva. Esta iniciativa es crítica porque inserta proyecciones climáticas sólidas en los procesos de toma de decisiones del sector privado y permite diálogo con agencias públicas y contribuyentes, priorizando planes de inversión colectiva para asegurar que el sector del cacao sea resistente y que beneficie los agricultores, empresas y consumidores hacia el futuro”.

Fuentes:
http://goo.gl/IjWjfh
http://goo.gl/0kFgmp
http://goo.gl/trQOLK

No comments:

Post a Comment